Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors
(Invitación a la conferencia de prensa) Movilidad militar: ¿Va la UE por buen camino?
Invitación a la conferencia de prensa
del 5 de febrero de 2025
Movilidad militar: ¿Va la UE por buen camino?
- Conferencia de prensa virtual: Miércoles 5 de febrero, a las 10.00 (hora central europea)
- Publicación: El mismo día a las 17.00, hora central europea
El Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) desea invitarle a una rueda de prensa virtual sobre su próximo informe especial relativo a la movilidad militar en la UE, a las 10.00 (hora central europea) el miércoles 5 de febrero de 2025.
El objetivo de la sesión es proporcionar información general detallada sobre la auditoría y contextualizar sus conclusiones y recomendaciones. También será posible debatir el informe con Tony Murphy, Presidente del Tribunal, y con representantes del equipo auditor.
Se ruega confirmación: Le rogamos que nos confirme, antes de las 13.00 del martes 4 de febrero, su participación en la conferencia virtual; le remitiremos instrucciones detalladas para conectarse. Para propiciar un debate fundado, los participantes confirmados podrán recibir una copia con embargo del informe y del comunicado de prensa previa solicitud antes de celebrarse el acto. Ambos documentos se publicarán en el sitio web del Tribunal el miércoles 5 de febrero a las 17.00.
Información de referencia
Por primera vez en la historia, el actual presupuesto a largo plazo de la UE, relativo al período 2021‑2027, reserva un importe específico (1 700 millones de euros) para proyectos de infraestructuras de transporte de doble uso militar y civil. Sin embargo, la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha hecho que la necesidad estratégica del bloque en materia de movilidad militar adquiera un carácter urgente. En un contexto acuciante, la UE aprobó en noviembre de 2022 su segundo plan de acción sobre movilidad militar hasta 2026. El plan consta de cuatro pilares principales que abordan no solo proyectos de infraestructuras de doble uso, sino también aspectos administrativos y de procedimiento de la movilidad militar, es decir, corredores multimodales y centros logísticos, medidas reguladoras, resiliencia y preparación, y asociaciones.
Los auditores evaluaron si el plan se había basado en fundamentos sólidos y estaba en vías de alcanzar su objetivo de lograr una red de movilidad militar bien conectada que permita un desplazamiento rápido y fluido de personal, material y equipos militares dentro y fuera de la UE con poca antelación y a gran escala.
Contact:
ECA press office: press@eca.europa.eu