Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors
(Conferencia de prensa virtual) 650 000 millones de euros en fondos de recuperación de la UE – ¿Qué hemos aprendido de las insuficiencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia?
Invitación a la conferencia de prensa
de 6 de mayo de 2025
650 000 millones de euros en fondos de recuperación de la UE – ¿Qué hemos aprendido de las insuficiencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia?
- Conferencia de prensa virtual: Martes 6 de mayo a las 10.00 (hora central europea de verano).
- Publicación: El mismo día a las 17.00 (hora central europea de verano).
El Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) desea invitarle a una rueda de prensa virtual sobre su próximo análisis relativo a la experiencia adquirida a partir de las insuficiencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuya cuantía asciende a 650 000 millones de euros. Se celebrará el martes 6 de mayo de 2025 a las 10.00 (hora central europea de verano).
El objetivo de la sesión es proporcionar información general detallada sobre el análisis, que resume las auditorías y dictámenes del Tribunal relativos al MRR hasta la fecha, y presenta las lecciones aprendidas a partir de las insuficiencias del Mecanismo. También será posible debatir el informe con Ivana Maletić y Jorg Petrovič, Miembros del Tribunal.
Se ruega confirmación: Le rogamos que nos confirme su participación en la conferencia virtual antes de las 13.00 del lunes 5 de mayo; le remitiremos instrucciones detalladas para conectarse. Para propiciar un debate fundado, los participantes confirmados podrán recibir una copia con embargo del análisis y del comunicado de prensa previa solicitud antes de celebrarse el acto. Ambos documentos se publicarán en el sitio web del Tribunal el martes 6 de mayo a las 17.00.
Información de referencia
El MRR ocupa un lugar central en los fondos NextGenerationEU, cuyo objetivo es ayudar a los países de la UE a mitigar el perjuicio económico de la pandemia y formar economías resilientes. El MRR, establecido en 2021, financia medidas de los Estados miembros en seis ámbitos predefinidos, entre los que se cuentan las transiciones ecológica y digital durante el período comprendido entre el inicio de la pandemia en febrero de 2020 y agosto de 2026, año en el que finaliza. Su presupuesto inicial era de 724 000 millones de euros, pero los países suscribieron 650 000 millones de euros (359 000 millones de euros en subvenciones y 291 000 millones de euros en préstamos). Para recibir los fondos (salvo la prefinanciación), los Estados miembros han de cumplir hitos y objetivos predefinidos. Esta es la primera vez que la UE ha recurrido, a gran escala, a empréstitos comunes y financiación no vinculada a los costes. El análisis llega cuando están en curso los debates políticos sobre el presupuesto de la UE a largo plazo hasta 2027. Se espera que la Comisión Europea presente el próximo marco financiero en julio de 2025.
Contact:
ECA press office: press@eca.europa.eu