Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors
(Conferencia de prensa) Financiación de la UE a las ONG: ¿hasta qué punto es transparente?
Invitación a la conferencia de prensa
del 7 de abril de 2025
Financiación de la UE a las ONG: ¿hasta qué punto es transparente
- Conferencia de prensa virtual: Lunes 7 de abril a las 11.00 (hora central europea de verano)
- Publicación: El mismo día a las 17.00, hora central europea de verano
El Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) desea invitarle a una conferencia de prensa virtual sobre su próximo informe especial relativo a la transparencia de la financiación de la UE concedida a las organizaciones no gubernamentales (ONG), a las 11.00 (hora central europea de verano) el lunes 7 de abril de 2025.
El objetivo de la sesión es proporcionar información general detallada sobre la auditoría y contextualizar sus conclusiones y recomendaciones. También será posible debatir el informe con Laima Andrikienė, Miembro del Tribunal, y con representantes del equipo auditor.
Se ruega confirmar asistencia: Le rogamos que nos confirme su participación en la conferencia virtual antes de las 13.00 del viernes 4 de abril; le remitiremos instrucciones detalladas para conectarse. Para propiciar un debate fundado, los participantes confirmados podrán recibir una copia con embargo del informe y del comunicado de prensa previa solicitud antes de celebrarse el acto. Ambos documentos se publicarán en el sitio web del Tribunal el miércoles 7 de abril a las 17.00.
Información general
Las ONG y otras organizaciones de la sociedad civil fomentan la participación de la ciudadanía en la elaboración de las políticas democráticas de la UE a través de un diálogo transparente y continuo, que debe ser transparente. Para que pueda exigir responsabilidades a los cargos políticos, la ciudadanía debe saber no solo a quién y para qué fines se concedieron los fondos de la UE, sino también cómo se utilizaron y si los perceptores de fondos respetaron los valores de la UE. El interés público por mejorar los requisitos de transparencia para las ONG ha aumentado desde el escándalo «Qatargate» en 2022, y recientemente ha alcanzado su máximo nivel, ya que esta cuestión se ha convertido de nuevo en un asunto de debate político.
Los auditores evaluaron la transparencia de la financiación de la UE concedida a las ONG en las políticas internas de la UE como cohesión, investigación, migración y medio ambiente para el período 2021‑2023, así como si las ONG respetaron los valores de la UE. La auditoría examina programas de la UE como el Fondo Social Europeo Plus, Horizonte Europa, el FAMI y LIFE, y analiza la situación en distintos Estados miembros. Se trata de una continuación del informe de auditoría del Tribunal de 2018 sobre los fondos de la UE concedidos a las ONG en el marco de la política exterior del bloque y del informe de auditoría de 2024 sobre el registro de transparencia de la UE, con el objetivo de ofrecer una imagen completa.
Contact:
Oficina de Prensa del Tribunal: press@eca.europa.eu
Damijan Fišer: Teléfono: (+352) 621 552 224